dimecres, 10 de juny del 2009

LAS DROGAS

Definición de drogas y sustancias ilícitas:
Una definición clásica dada por la Organización Mundial de la Salud puede servirnos de guía para intentar comprender qué son esas sustancias que llamamos drogas, así como para saber qué actuaciones preventivas podemos realizar:

Dice la OMS: "Droga" es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce una alteración, de algún modo, del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, además, susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas.
Desglosemos un poco esta definición, esto nos ayudará a entender mejor el concepto de droga:

Sustancias.
Las drogas son sustancias, lo que excluye de las "drogodependencias" conductas tales como ludopatías, ver en exceso la televisión, videojuegos, etc. Sin embargo estas conductas son susceptibles de provocar adicción.

Todas...
Tanto las legales como las ilegales, de hecho, las drogas más consumidas en nuestra sociedad y que causan un mayor número de problemas son el tabaco y el alcohol cuyo uso está permitido.Por este motivo, la prevención, cuando se ocupa de las sustancias, debería insistir principalmente en el tabaco y en el alcohol no minusvalorando los riesgos de su consumo.

Cualquier vía de administración.
No especifica la vía, pues las drogas pueden, ingerirse como por ejemplo el alcohol y los medicamentos, o bien se fuman como el tabaco y la marihuana, otras pueden administrarse por la vía endovenosa (inyectada), y algunas también pueden ser aspiradas por la nariz, etc.

Las alteraciones.
Las alteraciones no ocurren exclusivamente a nivel psicológico o físico, sino que también se altera el entorno familiar, el ambiente de trabajo, de estudio y hasta el sistema de valores y creencias del individuo.
Podemos concluir en cuanto a lo que son las drogas, que todo tipo de sustancia que altere los parámetros normales de vida del individuo que las consume se considera droga, sean licitas o no. No necesariamente hay que considerar drogas solo a aquellas clasificadas como ilícitas o prohibidas, pues los medicamentos también son o contienen drogas adictivas, así como lo son el alcohol o componentes del tabaco (nicotina) y la cafeína presente en el café, té o refrescos de cola.


Efectos producidos por el consumo de drogas


Pueden alterar de algún modo el sistema nervioso central. Las alteraciones que las drogas pueden causar son muy variadas: excitar (como lo hacen las drogas clasificadas como estimulantes); tranquilizar, calmar o eliminar el dolor (como lo hacen las drogas clasificadas como depresoras); ocasionar trastornos perceptivos de diversa intensidad (como las drogas denominadas alucinógenas).


Son susceptibles de crear dependencia ya sea psicológica, física o ambas. Todas las drogas; y en esto hay que dejar claro la falsa creencias de que la Marihuana no produce dependencia y que por ser una hierba es un producto natural y no causa efectos a largo plazo, todas generan dependencia psicológica y/o física. De acuerdo con el tipo de sustancia, la frecuencia del consumo y la permanencia en el tiempo, los efectos varían y las consecuencias, que son inevitables, son muy diversas.


Si vemos a nuestro alrededor nos encontraremos con que algunas drogas son usadas sin ningún tipo de control como la cafeína que se encuentra en el café y el té, o la nicotina que se encuentra en los cigarrillos, otras drogas son usadas según criterios médicos para curar alguna enfermedad y son controladas por dichos profesionales.


Pero al hablar de consumo de drogas nos referimos al abuso, o sea el mal uso de una sustancia que es usada sin supervisión médica y para fines que no son el de curar ninguna enfermedad, como abuso de fármacos; sustancias legales y, también, naturalmente, de las prohibidas por la ley como la Marihuana en hojas o en pasta (Hachìs), Cocaína en forma de Pasta Base, Crack o Piedra, drogas sintéticas o "de diseño" como el éxtasis, hongos alucinógenos, LSD, Opiáceos o sus derivados como la codeína (presente en algunos jarabes para la tos), heroína y morfina , entre otras. Este tipo de drogas provoca en los usuarios un fenómeno llamado tolerancia, esto quiere decir que quién usa la droga necesita cada vez mayor cantidad para obtener el mismo efecto, este es el proceso que hace adicta a la persona, hasta llegar a depender totalmente de dicha sustancia, causando además una serie de disfunciones en el área sexual y de pareja, además de las sociopatias que convierten al adicto en un paria social, aislándolo cada vez mas de la realidad y llevándolo, en la mayoría de los casos a conductas delictivas como única forma de conseguir dinero para mantener el vicio.


Clasificación de las drogas



Las drogas han sido clasificadas según múltiples sistemas de categorización, predominando, en la actualidad, las clasificaciones en función de sus efectos farmacológicos. Entre los diferentes tipos de clasificación empleados a lo largo del tiempo destacan los siguientes:


Clasificación de las drogas según sus efectos sobre el sistema nerviosos central.
Drogas duras y drogas blandas.
Drogas legales e ilegales.