
ALCOHOL: El alcohol es una droga legal, utilizada socialmente en cualquier parte del mundo. Es un depresor del sistema nervioso central que se encuentra incluido en la clasificación de drogas en el grupo de los depresores, así como los barbitúricos, benzodiazepinas y tranquilizantes, entre otros. La sustancia en sí puede ser el detonante de la enfermedad de la adicción en algunos individuos que abusen de ella. El alcoholismo, una vez que se presenta, es una enfermedad primaria, crónica y progresiva que puede ser atendida y tratada por los especialistas de manera efectiva en un centro de tratamiento ambulatorio.
COCAINA: Esta droga ilegal es clasificada como estimulante y es popularmente utilizada en muchos países del mundo. Es adictiva en sí y por sí misma. Cualquier persona que abusa de ella puede llegar a desarrollar una adicción. Sus principales efectos visibles afectan al sistema nervioso central y provocan algunos signos físicos como: dilatación pupilar, taquicardias y deterioro del tabique nasal. Otros efectos ligados a su consumo son insomnio, paranoia y psicosis, que luego se ven reflejadas en un comportamiento inusual de la persona. Suele padecer consecuencias adversas que se presentan durante su consumo como son las conductas violentas o inapropiadas. Es común que se presenten serias consecuencias relacionadas con asuntos económicos. El tratamiento para personas que usan esta droga suele ser complejo, pues generalmente va ligada al consumo del alcohol. Es una adicción que suele enfrentarse mejor, como en el caso del alcohol, con la ayuda terapéutica e integral de un equipo de profesionales especializados en el tratamiento de adicciones.
recomendado.
COCAINA: Esta droga ilegal es clasificada como estimulante y es popularmente utilizada en muchos países del mundo. Es adictiva en sí y por sí misma. Cualquier persona que abusa de ella puede llegar a desarrollar una adicción. Sus principales efectos visibles afectan al sistema nervioso central y provocan algunos signos físicos como: dilatación pupilar, taquicardias y deterioro del tabique nasal. Otros efectos ligados a su consumo son insomnio, paranoia y psicosis, que luego se ven reflejadas en un comportamiento inusual de la persona. Suele padecer consecuencias adversas que se presentan durante su consumo como son las conductas violentas o inapropiadas. Es común que se presenten serias consecuencias relacionadas con asuntos económicos. El tratamiento para personas que usan esta droga suele ser complejo, pues generalmente va ligada al consumo del alcohol. Es una adicción que suele enfrentarse mejor, como en el caso del alcohol, con la ayuda terapéutica e integral de un equipo de profesionales especializados en el tratamiento de adicciones.
recomendado.
CANNABIS: Esta droga aunque es ilegal, es una droga que se comparte socialmente sobre todo desde la adolescencia y que en muchos ámbitos está incluso aceptada y considerada erróneamente de bajo riesgo. Tiene la característica de estar respaldada por el mito de que es una planta inofensiva, y se supone que por ser natural no es dañina. Sin embargo sus consecuencias son sutiles pero dramáticas: a largo plazo, físicamente llega a ocasionar problemas respiratorios severos, como sinusitis, bronquitis, cáncer pulmonar, y efectos negativos en el sistema reproductor masculino, impotencia e infertilidad. En el sistema reproductor femenino, aumenta el nivel de testosterona, la posibilidad de infertilidad y complicaciones del embarazo. En ambos casos, una de las consecuencias más severas es el síndrome amotivacional que incluye pérdida de concentración, ausencia de energía, disminución de capacidad laboral, estupor y falta de motivación ante el futuro inmediato. Generalmente la adicción a esta droga hace que la persona que la padece ponga mucha resistencia a la hora de buscar tratamiento, debido a que sus consecuencias no son aparentes graves. Este es un autoengaño difícil de combatir. Para su tratamiento, en muchas ocasiones, se hace necesaria una intervención profesional.
DROGAS DE DISEÑO: El uso de drogas de diseño es frecuente entre los jóvenes porque con ellas logran el objetivo práctico de sentirse bien, lo más rápido posible. Este tipo de drogas son diseñadas en laboratorios clandestinos que emulan a otras drogas. Su peligro consiste en que se consiguen fácilmente a bajo precio por lo que los jóvenes pueden acceder a ellas en reuniones con amigos o en discotecas, donde incluso se regalan. El efecto de estas drogas es muy rápido y duradero. Entre ellas se encuentran: el MDMDA (éxtasis), la Ketamina (éxtasis líquido), metanfetamina, sulfato de anfetamina (speed)...etc. La mayoría de ellas son derivados anfetamínicos y vasoconstrictores que producen congestión vascular severa y en algunos casos impotencia y frigidez, y otros muchos peligros que por falta de información suelen ser minimizados. Son altamente adictivas y provocan efectos adversos en poco tiempo. Se recomienda que el tratamiento se lleve a cabo por profesionales.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada